

Nuestra administración ha establecido como política pública la medición y fiscalización de estos incentivos, realizando una serie de esfuerzos para tener un panorama claro de lo que representan estos incentivos y hasta esfuerzos históricos de fiscalización que ha llevado acabo la oficina de incentivos.Įste Informe Anual presenta el retorno de inversión sobre los incentivos otorgados bajo la ley 60 y/o leyes de incentivos previas a la ley 60 de una manera transparente, ya que contiene, por primera vez desde que se creó el Código de Incentivos, data real de contribuyentes. Esto con el fin de establecer una política pública que promueva el desarrollo económico. 60 de 1 de julio de 2019 consolidó sobre 40 leyes de incentivos y estableció como política pública la medición del retorno de inversión de dichos incentivos, de manera que se pueda medir la eficacia de los incentivos otorgados. Quarterly (Q4) Cash Grants Report 2021-2022.Informe Trimestral Sobre “Cash Grants” Concedidos Por El DDEC Conforme Al Plan Fiscal Certificado Por La Junta De Supervision Fiscal Y Administración Financiera Para Puerto RicoĮn atención a lo dispuesto en el Plan Fiscal Certificado por la Junta de Supervisión Fiscal y Administración Financiera para Puerto Rico para el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, publicamos el Informe Trimestral sobre Subvenciones en Efectivo o “cash grants” concedidos a partir del Año Fiscal 2021-2022 al 29 de abril de 2022. Vea la Sentencia del Tribunal de San Juan. El DDEC continúa cumpliendo y haciendo cumplir la Ley y el Plan Fiscal Certificado por la Junta de Supervisión Fiscal y Administración Financiera para Puerto Rico. Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, declaró Ha Lugar, la Moción de desestimación y en oposición a interdicto preliminar, presentada por el DDEC, junto al Gobierno de Puerto Rico, tras desestimar la demanda presentada por el representante del Partido Popular Democrático, Ángel Matos, en un intento para detener el proceso de integración de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) al DDEC, tal y como lo ordena la Ley 141 de 2018, conocida como “Ley de Ejecución del Plan de Reorganización del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio”. Sentencia a favor del DDEC en caso presentado por legislador Popular para detener integración de Turismo Dada la situación actual de la pandemia, Puerto Rico tiene la oportunidad de convertirse en centro principal de las Américas en el sector de manufactura de productos farmacéuticos, y de otros sectores. Es su derecho estar informado y nuestro compromiso garantizarle acceso.Įl DDEC en su rol de liderar el Comité designado a través de la Orden Ejecutiva 2020-051 para promover el mercadeo, promoción, estrategia y logística de transferencia de carga y pasajeros internacionales en Puerto Rico, rindió el plan de trabajo para implementar la Exención de Carga Aérea y de Pasajeros, otorgada por el Departamento de Transportación (DOT) de los Estados Unidos, a inicios de este año. La Exención de Carga Aérea y de Pasajeros -lograda por el DDEC- ofrece una oportunidad única para promover la Isla como un destino de centro de transferencia, y desarrollo de capacidad para apoyar múltiples sectores, renovando la infraestructura. Manténgase conectado para actualizaciones de documentos y archivos. Tenga cuenta que, en el caso de los expedientes de subastas, están disponibles para inspección previa solicitud del interesado y podría aplicar un cargo módico de reproducción, conforme a la reglamentación vigente.Įsta sección, como la información, es dinámica. Si existe información pública que no está disponible, puede contactar a la Oficial de Información, aquí.

Sin dilaciones irrazonables, sin excusas.Įn cumplimiento con la OE 2017-010, nuestra Agencia cuenta con Oficial de Información para responder y canalizar con diligencia las solicitudes de información pública de la ciudadanía.Įxamine los archivos en esta sección. Aquí, usted tiene acceso a la información pública más solicitada, de manera rápida y gratuita. El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) está comprometido con publicar información de manera responsable y transparente.
